Maestría en Recursos Naturales y Ecología

Facultad de Ecología Marina

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Agosto 2025.

Dirigido a:
Profesionales con licenciatura o ingeniería en: Ecología Marina, Ambientales, Biología, Química, Física, Estadística Básica, Agropecuarias y Ciencias de la Tierra, con conocimientos básicos de la teoría y metodología de las ciencias naturales y ser capaces de aplicar sus principios básicos. De forma explícita, deben tener conocimientos sobre: Biología, Química, Física, Matemáticas, Estadística básica y Metodología de la investigación científica.

CONVOCATORIA

Generación 2023-2025

Nombre del Estudiante 

Director de Tesis

LIIES

Titulo de tesis

Cinthia Álvarez Moya

Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez

Ecología y Conservación

Diversidad de colibríes, plantas y sus interacciones a lo largo de un gradiente altitudinal en la Sierra Madre del Sur de Guerrero

Carlos Alejandro Sánchez Muñoz

Dr. Alfredo Méndez Bahena

Ecología y Conservación

Prácticas comunitarias de conservación y restauración del ciclo socio natural del agua en el jagüey, Chilapa de Álvarez, Guerrero

Isbeydid Bravo Benitez

Dra. Carina Gutiérrez Flores

Ecología y Conservación

Diversidad genética de la Jamaica Hibiscus sabdariffa L. en la Costa Chica, Guerrero

Oswaldo Herrera Montalvan

Dr. Alfredo Méndez Bahena

Ecología y Conservación

Aeropolen alergénico de la ciudad de Chilpancingo Guerrero y los aspectos meteorológicos que influyen en su concentración

 Britani Paulina Rodriguez Rios

Dr. Pedro Flores Rodriguez

Recursos y Sistemas Acuáticos

Determinación de microplásticos en Vasula speciosa y Neorapana muricata de importancia comercial de la familia Muricidae en Acapulco, Guerrero, México

Jonatan Carbajal Violante

Dr. Juan Violante González 

Recursos y Sistemas Acuáticos

Variación inter-anual de las comunidades de parásitos de Tylosurus pacificus y Ablennes hians (Belonidae Bonaparte 1835), en la Bahía de Acapulco, Guerrero, México

Generación 2024-2026

Nombre del Estudiante 

Director de Tesis

LIIES

Titulo de tesis

Citlali Alejet Bahena Juárez

Dr. Sergio Adrián Salgado Souto

Recursos Hídricos

Bioaccesibilidad y movilidad del mercurio de origen antropogénico en ambientes costeros: caso de estudio de la planta termoeléctrica de Petacalco, Guerrero

Luis Manuel Cebrero Manzano

Dr. Rafael Flores Garza

Recursos y Sistemas Acuáticos

Monitoreo en sitios de extracción de Striostrea prismatica mediante Sistemas de Información Geográfica en Playa Ventura, Guerrero

José de Jesús Cabrera González

Dr. Rafael Flores Garza

Recursos y Sistemas Acuáticos

Calidad microbiana del bivalvo Spondylus limbatus
(Mollusca: Bivalvia) con importancia comercial en Acapulco de Juárez, Guerrero

 Lizzeth Velazquez Quiroz

Dr. Oscar Talavera Mendoza

Recursos Hídricos

Potencial de la percepción remota para evaluar la calidad de los suelos agrícolas afectados por residuos mineros de Pb, Zn y Cu con imágenes de Sentinel -2: el caso de Taxco de Alarcón 

Ever Humberto Ávila Zúñiga

Dr. Víctor Manuel Rosas Guerrero 

Ecología y Conservación

El vampiro común como biomonitor de mercurio en un sitio potencialmente contaminado

Ajelet Bahena Juárez

Dr. Oscar Talavera Mendoza

Recursos Hídricos

Fitominería de Au y Ag en residuos mineros utilizando girasol (Helianthus annuus) y alfalfa (Medicago sativa)

Diana Cristell Ruiz Reyes

Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez

Ecología y Conservación

Aves frugívoras y cafetales: Influencia de los rasgos de frutos en el forrajeo por aves en un gradiente de manejo agroforestal en la sierra de Atoyac

Tesa Galilea Dorantes Gutiérrez

Dra. Yanet Romero Ramírez

Ecología y Conservación

Bacillus licheniformis M2-7 como agente
biorremediador de suelos contaminados con hidrocarburos

Generación 2025-2027

Nombre del Estudiante 

Director de Tesis

LIIES

Titulo de tesis

Sergio Manuel Reyes Rodríguez

Dr. Alejandro H. Ramírez Guzmán

Recursos Hídricos

Análisis integrado de zonas funcionales y fuentes de sulfatos en la subcuenca Taxco-Cocula a partir de datos
climatológicos, morfométricos e isotópicos (δ2H-δ18O y δ34S-δ18O)

Nonantzin Concepción Ortuño Manzo

Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato

Recursos y Sistemas Acuáticos

Estimación del crecimiento somático y relativo bajo el enfoque multimodelos de la tilapia Oreochromis niloticus criada en dos sistemas de cultivo diferentes en la región de Acapulco de Juárez, Guerrero

Fatima Lagunas Viveros

Dr. Oscar Talavera Mendoza

Recursos Hídricos

Estrés oxidativo del maíz criollo Vandeño expuesto a déficit hídrico y a metales y metaloides tóxicos

Melisa Abigail Rodríguez Tapia

Dr. Sergio García Ibáñez

Recursos y Sistemas Acuáticos

Estudio socio-ecológico de la captura de moluscos cefalópodos octópodos en Acapulco, México, y las repercusiones frente al cambio climático

Yahir Gutiérrez Estrada

Dr. Oscar Talavera Mendoza

Recursos Hídricos

 Impacto ambiental y a la salud humana de los metales contenidos en la basura electrónica   

Gustavo Mancilla Dominguez

Dr. Carmina Torreblanca Ramirez

Recursos y Sistemas Acuáticos

Análisis microbiológico del agua marina en el área del canal de boca chica en Acapulco, Guerrero

María de Jesús Castorena Rodríguez 

Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato

Recursos y Sistemas Acuáticos

Aspectos biológicos y pesqueros del ostíon de roca Striostrea prismatica en la costa de Acapulco, Guerrero, México

Alondra Algreg Mejia Rivera

Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato

Recursos y Sistemas Acuáticos

Influencia de la temperatura interna del nido y ambiental en crías de Dermochelys coriacea en el Santuario Playa Piedra de Tlacoyunque Guerrero, México

Nieves Aylin Pantaleón Ramírez 

 Dra. Yanet Romero Ramírez

Ecología y Conservación

Determinación de los microorganismos y análisis químico durante la fermentación de café maduro de la localidad de La Ciénega del Estado de Guerrero

Ana Gabriela Gatica Barragán 

Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato

Recursos y Sistemas Acuáticos

Análisis de la composición alimentaria de Eretmochelys imbricata (Linnaeus 1766) en zonas costeras de Acapulco de Juárez, Guerrero, México

Alan Fernando Rodríguez Bello

Dr. Alfredo Méndez Bahena

Ecología y Conservación

Vegetación arbórea de la ciudad de Chilpancingo: cobertura, servicios ecosistémicos y caracterización

David Israel Alarcón Dominguez 

Dr. Pedro Flores Rodríguez

Recursos y Sistemas Acuáticos

Diagnostico básico para la gestión integral de residuos del Municipio de San Nicolas, Guerrero, México

Blanca Adriana Castrejón Cortés 

Dr. Sergio García Ibáñez

Recursos y Sistemas Acuáticos

Evaluación avifaunística en ecosistemas costeros y lagunares en localidades del Municipio de Benito Juárez, Guerrero

Juan Daniel Morales Calderón

 Dra. Yanet Romero Ramírez

Ecología y Conservación

Importancia ecológica de pentatómidos con prácticas culturales en el cerro del Huixteco de Taxco de Alarcón, Guerrero

Angélica Analy Castrejón Álvarez

Dr. Giovanni Hernández Flores

Recursos Hídricos

Membranas sintetizadas a base de óxido de calcio biogénico para tratamiento de drenaje ácido de mina en celdas de combustible microbianas

Generación 2022-2024

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
Daniela Bravo Galindo  Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Diversidad de colibríes, plantas y sus interacciones a lo largo de un gradiente altitudinal en la Sierra Madre del Sur de Guerrero
Alma Rosa Ramos Carbajal  Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato Recursos y Sistemas Acuáticos Aspectos biológicos del caracol Leucozonia cerata en el submareal rocoso de Acapulco, Guerrero, México
Diana Karen Poblete López Dr. Roberto Carlos Almazán Núñez Ecología y Conservación Melanerpes hypopolius (Aves: Picidae) en la dispersión de semillas y dinámica poblacional de Escontria chiotilla (Cactaceae) en un bosque tropical seco de la cuenca del Balsas
Mauricio Daniel Guzmán Salado  Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato  Recursos y Sistemas Acuáticos Parámetros poblacionales y pesqueros del caracol chino Hexaplex princeps (Mollusca: Gasteropoda) en Acapulco, México
Flor Ariadna Palacios Atempa  Dr. Juan Violante González  Recursos y Sistemas Acuáticos Variación inter-anual de la comunidad de parásitos de los boca dulce polydactylus approximans y p. opercularis (polynemidae), en Acapulco, Guerrero, México
Kenia Lizeth Anota Gonzalez Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Planificación territorial participativa para el fortalecimiento de capacidades en sistemas comunitarios de agua en comunidades del Estado de México
Mitzi Viridiana Morales Barrientos  Dra. Carmina Torreblanca Ramírez Recursos y Sistemas Acuáticos Evaluación bacteriológica del caracol chino Hexaplex princeps (Neogastropoda: Muricidae), molusco de importancia comercial en el puerto de Acapulco, Guerrero, México
Flor Itzayana Ávila Rebolledo Dra. Yanet Romero ramírez Recursos y Sistemas Acuáticos Determinación de la patogenicidad de la cepa M2-7 de Bacillus licheniformis en peces cebra para su aplicación segura en campos agrícolas
Néstor Uriel Olvera Reyes  Dra. Carmina Torreblanca Ramírez Recursos y Sistemas Acuáticos Evaluación de la calidad bacteriológica de cucaracha de mar (Chiton articulatus, Mollusca:Polyplacophora), molusco de importancia comercial, y del agua de mar donde se colecta en Acapulco de Juárez, Guerrero, México
Blanca Ireri Mota Vélez  Dra. Carmina Torreblanca Ramírez Recursos y Sistemas Acuáticos El papel de trochita trochiformis (born, 1778) como especie basibionte en la conservación de la biodiversidad marina
Fermín Simón Ayodoro Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Diagnóstico Socioecológico de la Pesca  Artesanal de Moluscos marinos en la Costa Chica de Guerrero, México
Evelin Karina Buitrago Fernández Dra. Vania Jiménez Lobato  Ecología y Conservación Composición química del néctar floral en especies del género Datura

Generación 2021-2023

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
Omar Villegas Sánchez Dr. Alejandro Hermelindo Ramirez Guzman Recursos Hídricos Modelación matemática de los efectos de extracción del agua suibterranea en el Sistema Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Manuel Alejandro Colín Carreño Dr. Juan Manuel Esquivel Martínez Recursos Hídricos Evaluación de riesgos para la slaud humana y calidad del agua de manantial asociada con Nitratos, elementos Potencialmente Tóxicos y coliformes Feclaes: un caso del sur de México
Mitzi Damaris Rivera Mejía  Dra. Vania Jiménez Lobato  Ecología y Conservación Impacto de la domesticación en rasgos morfológicos, efectividad simbiótica y microbiota de semillas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en Costa Grande, Guerrero
 Karina Guadalupe Espinoza Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Análisis de biomarcadores inmunotóxicos y genetóxicos de Rhinella horribilis  por exposición in vivo  a plaguicidas Counter FC-15% y Furadan 350L ®
Arlette Lisseth Sánchez Gallegos Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Caracterización y análisis de la cobertura del suelo y uso de la tierra a nivel paisaje en los bienes comunales de Topiltepec, Guerrero
Arturo Urrutia Ortega Dra. Carmina torreblanca Ramírez Recursos y Sistemas Acuáticos Evaluación microbiológica de Chama coralloides, molusco de importancia comercial en Acapulco, Guerrero, México
Blanca Itzany Rivera Vázquez Dra. Edith rosalba Salcedo Sánchez Recursos Hídricos Uso del método proceso analítico jerárquico para identificar sitios potenciales de recolección de agua de lluvia: diseño y estrategias financieras en Taxco de Alarcón, sur de México
Katia Lizett Bautista Romero Dr. Víctor Manuel Rosas Guerrero  Ecología y Conservación Variación temporal en la dieta de murciélagos frugívoros en una región de Bosque Seco Tropical del Pacífico Mexicano
Erik Yoel Carreto Morales Dr. Giovanni Hernández Flores Recursos Hídricos Cuantificación de metales pesados y metaloides potencialmente tóxicos en megathyrsus maximus cultivado en suelo enriquecido con lodos residuales
José Angel Luna Trinidad Dra. Carina Gutiérrez Flores Ecología y Conservación Variación geográfica de rasgos vegetativos y florales del cardón barbón, Pachycereus pecten-aboriginum
Veronica García Iglesias Dr. Oscar Talavera Mendoza  Recursos Hídricos Fitoestabilización de elementos potencialmente tóxicos por el simbiosistema Vachellia farnesiana-Sinorhizobium en dos suelos con características contrastantes
Juan Ernesto Rendón Caro Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Influencia del mango manila en la producción de mango comercial y mango niño en ataulfo en la Costa Crande, Guerrero.
Jesus Salvador Olvera Campos Dr. Roberto Carlos Sayago Lorenzana Ecología y Conservación Biología reproductiva y visitantes florales de cryosophila nana en vegetación conservada y perturbada de la Sierra de Guerrero
María Rojas Pablo Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Bacillus licheniformis M2-7 disminuye las concentraciones de ocratoxina A en granos de café durante su almacenamiento
Estefani Gatica Cortés Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Densidad, estructura poblacional y disponibilidad de hojas de la palma soyate (Brathea dulcis) en el contexto del manejo campesino en Topiltepec, Guerrero

Generación 2020-2022

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
Rocío Lley García Mesino Dr. Giovanni Hernández Flores Recursos Hídricos Membranas alcalinizantes para tratar drenaje ácido de mina mediante celdas de combustible microbianas
Tania Velasco Pérez Dra. Carmina Torreblanca Ramírez Recursos y Sistemas Acuáticos Atributos ecológicos de gasterópodos asociados al intermareal rocoso en la Región Centro-Sur del Pacífico Transicional Mexicano
Dorali Secundino Arroyo Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Sistema de polinización, sistema de apareamiento y vigor de la progenie endogámica  en la jamaiza (Hibiscus sabdariffa)
José Eduardo Chong López Dr. Sergio Salgado Souto Recursos Hídricos Biodisponibilidad, evaluación de riesgoy fuentes de EPT en bivalvos de importancia comercial del emblemático puerto de Acapulco, México
Yorllet Jiménez Pineda Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Diagnóstico socio-hídrico ambeintal en dos microcuencas del Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero
Tomas Radilla Rubí Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Respuesta inmune embrionaria en la relación antagonista tilapia nilótica (Oreochromis niloticus)- vibrio parahaemolyticus
David Francisco López Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Identificación molecular de bacterias cultivables del tracto digestivo de apis mellifera obtenidas de apiarios de una comunidad indígena
Alba Berenice Castro Don Juan Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Productores de hortalizas promueven la migración del uso de fertilizantes a biofertilizantes para lechuga, apio y epazote en Tixtla, guerrero
Víctor Reyes Pino Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Variación en los rasgos vocales, morfométricos y de nicho ecológico en el complejo basileuterus belli (Aves: Parulidae) en los Bosques Húmedos de Mesoamérica
Ruth Carmen Hernández Ramírez Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Evaluación de la depredación en huevos y crías de nidos naturales y artificiales de lepidochelys olivácea en Llano Real, Guerrero
Jordán Alexis Gúzman Sánchez  Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Interacciones abeja-parásito en el bosque tropical seco de la Costa Grande de Guerrero
Francisco Valente Alarcón Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Variación espacio-temporal de las comunidades de parásitos de los roncos microlepidotus brevipinnis y pomadasys panamensis (Pisces: Haemulidae) en las Costas del Pacífico Mexicano
Karen De La Cruz López M.C. Blanca Lorena Alemán Figueroa Ecología y Conservación Determinación de metales pesados en plantas de melón (Cucumis melo L) abonadas con lombricomposta de lirio acuático (Eichornia crassipes)
Cristina Nava Cruz Dr. Agustín Ausencio Rojas Recursos y Sistemas Acuáticos Análisis estacional de los hábitos alimentarios del chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en la Isla la Roqueta en Acapulco, Guerrero, México.
Leslie Denisse Soriano Honorato Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato Recursos y Sistemas Acuáticos Parámetros poblacionales del cangrejo mesotheres unguifalcula y su relación con el gasterópodo leucozonia cerata en Acapulco, México

Generación 2019-2021

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
María Paloma Sánchez Juárez Dr. Óscar Talavera Mendoza Recursos Hídricos Bioestimulación de la microbiota ureolítica en jales mineros como estrategia para la inmovilización de metales tóxicos
María De Los Ángeles Mariano Benítez Dr. Pedro Flores Rodriguez Recursos y Sistemas Acuáticos Dinámica espacial y temporal de la comunidad ictioplanctónica y la influencia de los factores abióticos en la laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero, México
Alma Gabriela Ortiz Estrada Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Determinación de microplástico en striostrea prismatica, bivalvo de importancia económica en Acapulco, Guerrero, México
Shirley Stephany Salas Villalobos Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Variación espacial e inter-anual de las comunidades de parásitos de la palometa trachinotus rhodopus, en algunas localidades del Pacífico Mexicano
Monserrat Saret Acosta Hernández Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Diferenciación de poblaciones de bagres marinos en dos localidades del pacifico mexicano, por medio del empleo del método de la parasitofauna
Carlos Jahir de la O Martínez Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Tasas de cambio de uso del suelo y su efecto sobre la diversidad de especies arbóreas en Bosques de la Cuenca del Rio tecpan, guerrero
Maribel López Atanacio M.C Blanca Lorena Alemán Figueroa Ecología y Conservación Nutrición orgánica y su efecto en los rasgos y recompensas florales, los polinizadores y rendimiento de calabaza cultivada bajo aumento de temperatura
Jonathan Ramírez Nava Dr. Giovanni Hernández Flores Recursos Hídricos Diseño y evaluación de un sistema de filtros a base de cascarón de huevo para efluentes ácidos de la industria minera
Yossio Arafet Maldonado Morales Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Efectos del tipo de vegetación y del movimiento de colmenas sobre la salud y producción de miel de apis mellifera
Sandra Elizabeth Ibarra Rueda Dra. Ma Catalina Gómez Espinosa Recursos Hídricos Correlación de la tasa de sedimentación con las concentraciones de metales pesados en la Bahía de Acapulco, Guerrero, México a través de isótopos de 210pb y 137cs
Niza Jarintzi Sebastián Villa Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Granulometría de una playa de desove de lepidochelys olivacea e influencia del tamaño de los granos de arena en nidos ex situ en cajas de poliuretano
Ángel Neftalí Osorio Rodríguez Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Efecto de la cobertura de Bosque Mesófilo sobre la abundancia relativa y forrajeo de murciélagos frugívoros e insectívoros que habitan tres sistemas agrícolas, en la Sierra de Atoyac, Guerrero
Amayrani Salgado Nolasco Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Efectos del cambio climático y cambio en el uso del suelo sobre la disponibilidad del recurso hídrico en la Microcuenca Río Huacapa
Rosa Isela Salazar Miranda Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Patrones espaciales y ecológicos de la diversidad alfa y beta de la avifauna en la provincia biótica de la Sierra Madre del Sur
Marisaby Morales Martinez Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación El tamaño de los frutos, la estructura arbórea y cobertura forestal como variables predictoras de la frugivoría por aves en dos árboles tropicales del sur de México
Linda Selene Velez Pérez Dr. Giovanni Hernández Flores Recursos Hídricos Evaluación de la remoción de metales pesados en drenaje ácido de mina por factores predominantes empleando un dispositivo bioelectroquímico
Iliana Alarcón Adame Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Caracterización de la distribución geográfica y traslape ambiental del complejo cyanocitta stelleri (Aves: Corvidae) en Mesoamérica
Amayrani Almazán Acosta Dra. Vania Jimenez Lobato Ecología y Conservación Recursos florales, calidad y producción de miel de abejas melíferas en zonas conservadas y cultivadas de Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, Guerrero
Laura Itzel Florentino Melchor Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Evaluación del efecto de pesticidas sobre el sapo gigante (Rhinella horribilis) en la Microcuenca del Río Azul, Guerrero
Iris Fabiola Velez Valle Dr. Pedro Flores Rodriguez Recursos y Sistemas Acuáticos Composición espacio-temporal de crustáceos zooplanctónicos y su relación con factores ambientales, en la Laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero., México
Aldo Díaz Gallegos Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Dinámica temporal de las comunidades de parásitos de la mojarra nativa cichlasoma trimaculatum en la Laguna de Tres Palos, Guerrero
José Antonio Gama Salgado Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Riqueza y abundancia de murciélagos y de sus ectoparásitos en un gradiente altitudinal
Diana Marbely Balbuena Chávez Dr. Agustin Aucencio Rojas Herrera Recursos y Sistemas Acuáticos Identificación y variación temporal de especies fitoplanctónicas formadoras de florecimientos algales nocivos (fan) en la Bahía de Acapulco

Generación 2018-2020

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
Itzel Dolores Carpio Hernandez Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Dinámica poblacional de los endoparásitos  del cuatete ariopsis guatemalensis (günther, 1864) en dos Lagunas Costeras del Estado de Guerrero, México
Victor Alfonso Cervantes Urieta Dr. Agustin Aucencio Rojas Herrera Recursos y Sistemas Acuáticos Análisis de la comunidad y de la actividad alelopática del fitoplancton de la Bahía de Acapulco, Guerrero
Rodrigo Lucas Garcia  Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Influencia del cultivar ‘haden’ en la incidencia de mango niño y en la producción y calidad de frutos de cultivar ‘ataulfo’ en Costa Grande, Guerrero
Marbella Soledad Bahena Roman  Dr. Óscar Talavera Mendoza Recursos Hídricos Fuente de detritos y elementos tóxicos de los sedimentos del lecho marino de la Bahía de Acapulco (Sur de México) y su riesgo ecológico
Claudia Gabriela Ortiz Jeronimo Dra. Ma Catalina Gómez Espinosa Recursos Hídricos Depredación por perforación en conchas de gasterópodos juveniles y adultos durante el plioceno en el Pacífico Sur, Guerrero, México
Carlos Manuel Reyes Garcia Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Distribución potencial de las especies de achimenes (Gesneriaceae) en México
Ricardo Ramirez Guerrero Dr. Alejandro Hermelindo Ramirez Guzman Recursos Hídricos Evaluación microbiológica y geoquímica para determinar el grado de eutrofización en la Laguna de Tuxpan, Iguala, Guerrero
Luis Enrique Cortes gallardo Dr. Sergio García Ibáñez Recursos y Sistemas Acuáticos Análisis del comportamiento de cobertura del erizo de mar toxopneustes roseus (agassiz, 1863) en tres localidades de Acapulco, Guerrero, México.
Gregorio Antonio Valente Rios Dr. Jesús Guadalupe Padilla Serrato Recursos y Sistemas Acuáticos Evaluación biológica y bioeconómica de los peces capturados con el arte de pesca línea de mano en Acapulco Guerrero México
Jonathan Bautista Najera Dr. Juan Manuel Esquivel Martínez Recursos Hídricos Monitoreo y detección de cambios de cobertura/uso de suelo en la porción Norte del Estado de Guerrero, México
Victoriana Espindola Gonzalez Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Redes de interacciones planta- visitante floral en fragmentos de bosques secundarios y maduros de Bosque Tropical Caducifolio en Tecpan de Galeana, Guerrero
Araceli Nieves Jimenez  Dr. Sergio García Ibáñez Recursos y Sistemas Acuáticos Epibiosis de especies de la clase ophiuroidea en los bivalvos hyotissa hyotis y spondylus limbatus en Acapulco, Guerrero, México
Yadira Sanchez Venancio Dr. Alejandro Hermelindo Ramirez Guzman Recursos Hídricos Zonas funcionales de la subcuenca hidrológica del Río la Sabana y su relación con la contaminación de agua en la Bahia de Acapulco
David Zamora Serrano Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Evaluación de bioformulaciones basadas en bacterias promotoras de crecimiento vegetal para la producción de hibiscus sabdariffa l. en Guerrero, México
Liduvina Mayra Garcia Blancas Dr. Agustin Aucencio Rojas Herrera Recursos y Sistemas Acuáticos Taxocenosis de moluscos holoplanctónicos y su variación espacio-temporal en la Bahía de Acapulco, Guerrero.
Ana Itzel Lopez Flores Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Los usos de suelo forestales favorecen la especialización, disminuyen la robustez e incrementan el forrajeo en las redes planta - colibrí en Bosques Mesófilos del Sur de México
Oyuki Delgado Cruz  Dr. Agustin Aucencio Rojas Herrera Recursos y Sistemas Acuáticos Variabilidad espacial del ictioplancton y su relación con los factores físico-Químicos en la Bahía de Acapulco, México
Zitlali Solano Diaz Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Propuesta para un plan de manejo integral y sustentable orientado en la autosuficiencia hídrica en la Microcuenca Río Huacapa, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
Ana Hernandez Lopez  Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Polinización y sistemas de apareamiento de variedades criollas y comerciales de sandia y pepino en la Costa Grande de Guerrero
Mayra Arely Rojas Maldonado Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Caracterización y traslape de nicho alimenticio en la Comunidad de murciélagos nectarívoros de un Bosque Tropical Caducifolio de la Región Centro del Estado de Guerrero
Fernando Severiano Galeana Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Efecto de la distancia a la vegetación nativa sobre la tasa de visitas de polinizadores y sobre la producción de mango ataúlfo en la Gosta Grande de Guerrero

Generación 2017-2019

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
Lizandra Albarrán de la Luz Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Efecto antagónico de bacillus licheniformis y azotobacter vinelandii sobre el crecimiento de hongos fitopatógenos en mangifera indica L
María Dolores Alvarado Ocampo Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Ancestria racial y tamaños poblacionales de colonias ferales de apis mellifera en los diferentes tipos de vegetacion del grandiente altitudinal de la Costa Grande de Guerrero
Edson Adrián Álvarez Álvarez  Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Efectos de la estructura del hábitat y composición del paisaje en la diversidad, grupos funcionales y estructura vocal de las aves en Bosques Mesófilos de Montaña transformados del Estado de Guerrero
Rosibel Bahena Oregón  Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Antagonisto de bacillus licheniformis y azotobacter vinelandii, sobre hongos fitopatogenos del complejo mancha de asfalto en maíz
Alejandro Bolaños Dircio  Dra. Yanet Romero Ramírez Ecología y Conservación Evaluación de la capacidad de promoción vegetal de bacillus licheniformis en el crecimiento y rendimiento de capsicum annuum L
Gustavo Cuaxinque Flores Dr. Óscar Talavera Mendoza Recursos Hídricos Producción microbiana de biocementos para prevenir y neutralizar el drenaje ácido de mina
José Alejandro Farías Valdez Dr. Roberto Carlos Sayago Lorenzana Ecología y Conservación Evaluación de la facilitación planta-planta para mejorar el establecimiento de sistemas silvopastoriles en Bosque Tropical Seco
Jesús Miranda Delgado Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Variación inter-anual en la composición y la estructura de las comunidades de parásitos del barrilete euthynnus lineatus, en la bahia de Acapulco, Guerrero
Brenda Sarahí Ramos Rivera  Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Epibiontes de tortugas marinas lepidochelys olivacea que desovan en playa llano real, Benito Juárez, Guerrero, México
Alma Gladis Rendón Sandoval Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Evaluación de servicios  ambientales (hidrología, vegetación) en la Cuenca Media Guerrerense del Río Balsas
Rosalba Rodríguez Godínez Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Análisis morfológico y filogenético de la interacción mutualista burseraceae-tyrannidae (aves) en la Cuenca del Balsas
Luis Enrique Rosas Castro Dr. Óscar Talavera Mendoza Recursos Hídricos Impacto de agroquímicos utilizados en la agricultura en el Municipio de Cocula Guerrero
Luis Sámano López Dr. Óscar Talavera Mendoza Recursos Hídricos Concentraciones de Hg, Sb y As en agua y sedimentos de la presa Valerio Trujano Tepecoacuilco, Guerrero, México
Carlos Valencia Cayetano Dr. Sergio García Ibáñez Recursos y Sistemas Acuáticos Estructura poblacional y captura por unidad de esfuerzo a partir de la pesca artesanal de la cucaracha de mar chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México: Un estudio de caso
Janet Vargas Añorve Dr. Alfredo Méndez Bahena Ecología y Conservación Análisis del microhabitat de peltogyne mexicana martínez en el Tepehuaje Municipio de Juan R. Escudero

Generación 2016-2018

Nombre del Estudiante  Director de Tesis LIIES Titulo de tesis
Juan Carlos Ramirez Javier  Dr. Alejandro Hermelindo Ramirez Guzman Recursos Hídricos Dispersión de elementos potencialmente tóxicos e influencia estacional en una subcuenca hidrológica con influencia minera al Norte del Estado de Guerrero.
Patricia Anahi Ibañez Salmeron Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Composición, diversidad y estructura de la vegetación arborea en tres fragmentos de selva mediana subcaducifolia del estado de Guerrero, México.
Fredderick Arroyo Diaz Dr. Sergio Salgado Souto Recursos Hídricos Geoquímica de elementos tóxicos no convencionales y elementos tóxicos convencionales en la región minera de Taxco, Guerrero (Sur de México). Un estudio multiisotópico para determinar sus fuentes e impacto
Juan Carlos Cerros Cornelio Dr. Pedro Flores Rodriguez Recursos y Sistemas Acuáticos Evaluación biológica y pesquera en los moluscos capturados por la pesca artesanal en la Costa Grande, Guerrero
Princessa Jhossabeth Villalba Vasquez Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Dinámica de las comunidades de parásitos del pampano parapsettus panamensis en las Costas del Pacífico Mexicano
Jose Alfredo Flores Ronces Dr. Óscar Talavera Mendoza Recursos Hídricos Isótopos de estroncio como trazadores de interacción agua-roca en la región minera de Taxco, Guerrero
Sharyn Amairani Garcia Arriola Dr. Sergio García Ibáñez Recursos y Sistemas Acuáticos Riqueza, abundancia y diversidad de la clase ophiuroidea (Filo: Echinodermata) y su relación con factores exógenos, en Acapulco, Guerrero, México
Yareni Maritza Garcia Moctezuma Dr. Sergio García Ibáñez Recursos y Sistemas Acuáticos Riqueza, abundancia y preferencia de hábitat de los caracoles marinos venenosos de la familia conidea asociados al litoral rocoso de Guerrero, México
Alma Rubi Castrejon Rios Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Ciclo reproductivo y talla de madurez de hexaples princeps (Gastropoda: Muricidae), en Acapulco, Guerrero, México
Pablo Sierra Morales Dr. Roberto Carlos Almazan Núñez Ecología y Conservación Vulnerabilidad de las aves endemicas de los Bosques Húmedos de Montaña de México ante el cambio climatico
Gladys Vicario Sanchez Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Efecto del uso del suelo en la actividad antimicrobiana de la miel y el propóleo de abejas melíferas (Apis mellifera) manejadas y ferales
Israel Alfaro Jacinto Dra. Martha Elena Lopezaraiza Mikel Ecología y Conservación Efecto del cambio de uso de suelo sobre la diversidad y densidad de nidos meliponinos en el Bosque Tropical Seco de la Costa Grande de Guerrero
Nataly Graciela Santos Bustos Dr. Juan Violante González Recursos y Sistemas Acuáticos Comunidades de parasitos de poblaciones de peces del genero oligoplites, en costas del Pacifico Mexicano
Yael Dacil Martinez Herrera Dr. Victor Manuel Rosas Guerrero Ecología y Conservación Evaluación de la calidad de suelo en una zona cafetalera del Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero
Victor Ignacio Lopez Rojas Dr. Rafael Flores Garza Recursos y Sistemas Acuáticos Composición de la comunidad de bivalvos en el intermareal rocoso de las regiones marinas prioritarias 29 a 36 (Michoacán, Guerrero y Oaxaca)
Maria Isabel Vazquez Ozuna Dr. Agustin Aucencio Rojas Herrera Recursos y Sistemas Acuáticos Composición, diversidad y estructura de la vegetación arbórea en tres fragmentos de Selva Mediana Subcaducifolia del estado de Guerrero,México